Extractos vegetales utilizados en tratamientos anticelulíticos
A continuación desarrollaremos información acerca de los extractos vegetales y principios activos naturales que se utilizan en el tratamiento de la celulitis.
Básicamente los activos vegetales deben aumentar la circulación sanguínea en forma tópica, reducir la retención de líquidos en las zonas atacadas por la celulitis y colaborar en la movilidad y eliminación de toxinas.
Extractos de Enebro

El Enebro es originario de la zona del mediterráneo y extendido a toda Europa, norte de África y Asia.
Fue empleado desde la antigüedad como antiséptico para combatir la peste y en la conservación de alimentos. Fue utilizado como sustituto de la pimienta y tostado, del café.
En la actualidad se lo emplea tanto por vía externa como interna.
Por vía externa es utilizado en tratamientos anticelulíticos en combinación con Hedera, Centella y Romero. También para tratamiento de micosis y limpieza de heridas.
Sus propiedades para uso externo son las siguientes: Activador circulatorio, Antimicótico, Antiséptico, Cicatrizante y Analgésico.
Por vía interna se utiliza como diurético, acción derivada del contenido de aceites esenciales (terpineol), también como digestivo debido a la presencia de juniperina y otros principios amargos.
Es muy utilizada como expectorante en combinación con Hedera.
Expectorante, Analgésico, Diurético y Digestivo
Ficha Técnica |
Nombres Comunes | Enebro, Junípero, Enebro Común, Enebro Espinoso |
Nombre Científico | Juniperus communis L. |
Droga Vegetal | Gálbulos |
Acciones Farmacológicas | Antimicótico, anticelulítico, rubefaciente, antiséptico, analgésico, digestivo, carminativo, expectorante, diurético. |
Indicaciones | Uso externo: tratamientos anticelulíticos, inflamaciones osteoarticulares, neuralgias, contracturas musculares, dermatomicosis, mialgias. Uso interno: inapetencia, requerimiento de aumento de diuresis (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, urolitiasis, oliguria), hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, sobrepeso, faringitis, rinitis, sinusitis, bronquitis. |
Productos Disponibles | Tinturas, Extractos Secos, Extracto Hidroglicérico, Extracto Fluido, Extracto Glicólico, Extracto Liposoluble. |
Extractos de Gérmen de Trigo

El trigo es el alimento más difundido y cultivado en el mundo, comenzó a ser utilizado con tales fines hace miles de años y siendo el principal sustento para el desarrollo de grandes civilizaciones en África y Europa.
El trigo integral es uno de los alimentos más completos de los que disponemos. Posee un alto contenido en fibras solubles y minerales destacandose el potasio, fósforo y magnesio, proteínas (16%) carbohidratos, lípidos-ácidos grasos como el linoléico, oléico y palmítico entre otros, el complejo vitamínico B con un alto contenido en tiamina, vitamina E (antioxidante), ácido fólico, etc.
El trigo integral posee amplias propiedades debido a su alto contenido de fibras solubles, fitoesteroles, ácidos grasos y vitaminas, se lo utiliza en: Estreñimiento, Disminución del colesterol, Prevención de enfermedades cardiovasculares, Prevención de cáncer de cólon y Prevención de cáncer de mamas.
Además es ampliamente utilizado en cosmetología para los siguientes tratamientos:
Nutrición y remineralización de la piel, Tratamiento para cabellos secos, Prevención de arrugas y Psoriasis.
Ficha Técnica |
Nombres Comunes | Trigo |
Nombre Científico | Triticum spp |
Droga Vegetal | Fruto (integral). |
Acciones Farmacológicas | Nutritivo, remineralizante, regenerador y protector de la piel, antioxidante, hipocolesterolemiante, previene el estreñimiento y la formación de células cancerosas especialmente de cólon y mamas. |
Indicaciones | Uso Externo: psoriasis, procesos de recuperación de la piel y cabello (antioxidante, nutritivo, remineralizante), prevención de arrugas, piel y cabellos secos y resquebrajados. Uso Interno: estreñimiento, tratamientos para reducir el colesterol, preventivo de infartos, anginas de pecho y embolias, preventivo de formación de células cancerosas. |
Productos Disponibles | Extracto Glicólico, Extractos Liposolubles, Tinturas, Extractos Secos, Extracto Hidroglicérico, Extracto Fluido. |