Algunas culturas la consideran un organismo “viviente” porque “cambia y evoluciona” permanentemente, otras la consideran nuestra “madre”, porque de ella nacemos, nos brinda cobijo y alimento.
Lo cierto es que nuestro planeta tierra es único e irremplazable.
Es el lugar físico que nos permite crecer y desarrollarnos junto a una inconmensurable cantidad de seres bióticos y abióticos, todos en equilibrio habitando la misma tierra, el mismo ambiente. Y aunque a veces el ser humano perturbe ese equilibrio como resultado de sus actividades, tenemos la conciencia y la inteligencia para poder revertir estos desequilibrios.
Una de las definiciones de inteligencia la explica como la capacidad de adaptación conductual que tienen los seres vivos para asegurar su subsistencia.
El ser humano “debe” ser inteligente en relación con el medio ambiente para asegurar su subsistencia y la de las generaciones venideras.
Desde Laboratorio Proyar, aportamos nuestra cuota de responsabilidad para producir en forma sustentable y amigable con el medio ambiente generando el menor impacto ambiental posible y disminuyendo nuestra huella de carbono.
En este aspecto, la mejora continua es nuestro norte por lo que estamos desarrollando una serie de acciones en este sentido, que iremos desglosando en distintas publicaciones:
● Reconversión de matriz energética.
● Reducción del consumo de energía.
● Reducción del consumo de papel.
● Manejo responsable de los residuos generados
● Disminución del consumo de agua.
● Recupero y reutilización de aguas de procesos.
● Diseño y desarrollo de nuevos procesos productivos.
● Diseño y desarrollo de nuevos productos (eficiencia – concentración Vs dosificación).