En las personas de tercera edad se recomienda mucho el consumo de ginseng, debido a su notable capacidad energizante, así como en la función inmunoestimulante. Precisamente en las personas que están en situación de riesgo frente al COVID-19 y el virus de la Influenza, el ginseng aporta una cuota importantísima para elevar las defensas. El ginseng se consume en forma de tintura o en comprimidos. De modo similar, podemos mencionar al astrágalo (una planta asiática) y la uña de gato (una especie amazónica). A diferencia del ginseng, ambas pueden darse no solo en personas de tercera edad sino también en adultos jóvenes. Entre sus cualidades tenemos la actividad antiinflamatoria, que es muy importante para la reducción de los dolores articulares que acompañan los procesos gripales.

En mujeres en edad menopáusica, así como en adultos masculinos, se recomienda mucho la maca peruana. Los ensayos clínicos demostraron en mujeres efectos energizantes y controladores de la síntomas menopáusicos (calores o sofocos principalmente). En el hombre demostró mejorar la energía sexual y la fuerza muscular. El aporte de la maca en enfermedades invernales, es muy indicado habida cuenta de la pérdida de energía que acontece en el invierno. Se consume en forma de comprimidos, cápsulas o tintura.
Finalmente podemos mencionar otros productos que pueden acompañar perfectamente el proceso de inmunoestimulación como lo son el ajo y la cúrcuma (esta última adiciona efectos antioxidantes, protectores hepáticos y antiinflamatorios). Ambos pueden incorporarse de modo culinario, así como en tinturas y comprimidos. Como conclusión podemos decir que la inmunidad es un trabajo de construcción entre el paciente y su médico, ya que en muchas ocasiones el esfuerzo del propio organismo no es suficiente. Una correcta información es primordial en estas épocas, ya que decimos en medicina “paciente bien informado reduce el tiempo de internado”.
Dr. Jorge Alonso. Médico. Director del posgrado de Fitomedicina de la U.B.A. Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina.